BIENVENIDOS

EN ESTE CURSO UTILIZÓ CONOCERÁ ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN QUE PODRÁ PONER EN PRÁCTICA PARA TENER UN IMPACTO POSITIVO EN LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS ESPECIALISTAS.
MUCHA SUERTE Y ÉXITO.


Dra. MARÍA VALERIA JIMÉNEZ BÁEZ. 
COORDINADORA DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL.


Dra. MARÍA MARGARITA CHÁVEZ HERNÁNDEZ. 
COORDINADORA AUXILIAR MÉDICO DE EDUCACIÓN EN SALUD


BIENVENIDOS

EN ESTE CURSO UTILIZÓ CONOCERÁ ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN QUE PODRÁ PONER EN PRÁCTICA PARA TENER UN IMPACTO POSITIVO EN LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS ESPECIALISTAS.

MUCHA SUERTE Y ÉXITO.

Dra. MARÍA VALERIA JIMÉNEZ BÁEZ. COORDINADORA DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL.

Dra. MARÍA MARGARITA CHÁVEZ HERNÁNDEZ. COORDINADORA AUXILIAR MÉDICO DE EDUCACIÓN EN SALUD.

Dra. BRENDA BARRERA MOTA, COORDINADORA CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN HGZ 18

Dra. FANY GUADALUPE PAT ESPADAS, COORDINADORA CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN UMF No. 13


BIENVENIDOS

EN ESTE CURSO USTED CONOCERÁ LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. LA INVESTIGACIÓN ES PARTE MEDULAR DENTRO DE LA FORMACIÓN DEL MÉDICO EN CUALQUIER ESPECIALIDAD YA QUE HA PERMITIDO EL AVANCE DE LA CIENCIA.

PARA QUE UN MÉDICO RESIDENTE PUEDA OBTENER SU DIPLOMA COMO ESPECIALISTA ES NECESARIO QUE REALICE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN MISMO QUE DEBE CONCLUIR CON UNA TESIS. COMO DOCENTE DE ESPECIALIDAD UNA DE LAS LABORES MÁS GRATIFICANTES ES APOYAR AL RESIDENTE EN SU PROCESO DE INVESTIGACIÓN.

ÉXITO.

DRA. MARÍA VALERIA JIMÉNEZ BÁEZ. Coordinadora de Planeación y Enlace Institucional.

DRA. MARÍA MARGARITA CHÁVEZ HERNÁNDEZ. Coordinadora Auxiliar Médica de Educación en Salud.

DRA. MARÍA ERIKA GUTIÉRREZ DE LA CRUZ. Encargada de la Coordinación Auxiliar Médica de Investigación en Salud.